Información que más adelante nos puede resultar de especial utilidad a la hora de planificar y seleccionar los medios y canales adecuados para nuestra campaña de marketing en redes sociales
Una de estas webs, especialmente interesante es Sociabliz; una web que reporta datos sociodemográficos actualizados de los usuarios de Facebook, tanto a nivel global como regional.
Y es al ver estos datos cuando encontramos en España un signo curioso de lo que se han llamado “el efecto Tuenti”.
Vamos a verlo en detalle:
Este es el perfil de edad de Facebook en el mundo:
Los usuarios son sobretodo jóvenes de 18 a 25 años (37% del total usuarios), mientras que el segmento 26-34 años constituye un 26%.
Misma tendencia encontramos en los datos que podemos sacar regionalmente y en la infinidad de países de los que esta web nos proporciona información
Pero si sacamos esta misma información para España, esta relación cambia:
El segmento de edad mayor es el de
¿A qué se debe este dato?
En España, paralelamente al desarrollo e implantación de Facebook , nació en 2006 una red social de ámbito regional, Tuenti.
Esta red se ha convertido, en pocos años, en el centro de encuentro y referencia de los jóvenes y universitarios españoles, y es en ella donde podemos encontrar a los jóvenes que en resto del mundo han hecho de Facebook la red social líder entre el segmento universitario.
¿Qué ventajas e inconvenientes provoca este fenómeno en nuestras campañas de marketing:?
Ventajas:
- Tenemos a cada uno de estos dos targets bien diferenciados; Facebook es una red social más adulta mientras que Tuenti es más joven.
- El hecho de tener una identidad tan clara hacia estos dos segmentos de edad, hace que para clientes con un target de campaña dentro de alguno de estos segmentos sea más fácil llegar a ellos con unos mensajes mas definidos para cada uno (no debe ser el mismo lenguaje para comunicarse con un adolescente que con una persona que ronda los 30 años)
Inconvenientes:
Tuenti es una red social que no esta pensada ni desarrollada para su utilización con fines comerciales, no permite la creación de paginas o grupos y el ámbito de relación de los miembros es más limitado. La mejor forma de acceso a ellas es a través de la contratación de espacios o acciones directamente con Tuenti. ¡Ya no! A partir del mes de mayo Tuenti ya permite crear páginas de producto.- Si queremos realizar una campaña que llegue al rango de edad 18-35 años, no podemos limitarnos a una sola de las redes sociales, por lo que los esfuerzos de marketing son el doble.
No hay comentarios:
Publicar un comentario