La semana pasada celebró Cannes su 63 edición del mas famoso Festival de Cine del mundo.
Un Festival que es conocido principalmente por el gran número de celebrities que allí se reunen aprovechando el buen tiempo y su emplazamiento de lujo.
No podemos olvidar tampoco la calidad de las películas que se presentan; calidad que sólo podemos presuponer gracias al sin fin de noticias, críticas y debates que, durante el transcurso del festival, invaden todos los medios de comunicación del mundo; pero que nosotros, como simples mortales, no podremos ver hasta pasados unos meses en los mejores casos o nunca en los peores al tratarse de películas que no encajan dentro de las políticas comerciales de las distribuidoras.
Pues bien ,Jean-Luc Godard, director de cine franco-suizo, famosos no solo por su filmografía sino también por su actitud provocadora e irreverente, ha decidido que esto no sea así y ha estrenado simultáneamente su último documental "Film socialiste" en este festival y en Internet, cosa que no ha gustado ni un pelo a la dirección del festival.
Esta nueva apuesta del franco-suizo por la innovación y la provocación, se produce justo cuando se debate sobre la necesidad o no de reforzar la protección de los derechos de autor a través de Internet
¿Estaremos ante un nuevo cambio de tendencia o solo ante una reacción más de un polémico director?
A mí me gustaría que fuese un cambio de tendencia, pero creo que no, es pronto para que este sector vea en internet un aliado más que un peligro para sus beneficios
ResponderEliminarCon todos los respetos al sr. Godard, creo que ha pensado "mmm... ¡Mi documental no lo va a ver ni Cristopher en el cine!" Y lo ha estrenado en internet.
ResponderEliminarCreo que es una decisión adecuada, porque el cine ha ido decantando sus espectadores hacia producciones de gran atractivo visual y sonoro, y este otro tipo de cine, que exige más del espectador, se disfruta mejor en casa tomando un café olé.
Tu siempre tan acertado en tus opiniones.... :)
ResponderEliminar